“Vi con qué frivolidad y casi temeridad actuaban los grandes bancos para aumentar sus beneficios y márgenes””, ex banquero Sten-Inge Kedbäck

En Proyecto JAK nos hacemos eco de la entrevista realizada por Grus & Guld, el espacio editorial de JAK Medelemsbank, Suecia, al antiguo banquero Sten-Inge Kedbäck, que en los años 90 abandonó el banco donde trabajaba debido a la frivolidad y temeridad del sistema, para posteriormente formar parte de JAK Medlemsbank.

El banquero Sten-Inge Kedbäck se cansó de los bancos tradicionales y se pasó a Proyecto JAK Suecia. El ex presidente del consejo de administración se muestra positivo sobre el futuro del banco y cree que debe centrarse aún más en las actividades de sus miembros.

Orust, un día de finales de verano de septiembre. Sten-Inge Kedbäck contempla las rocas calentadas por el sol. El año pasado dejó su puesto en la junta directiva de JAK, pero no está inactivo. A sus 81 años, Sten-Inge Kedbäck sigue activo como auditor laico en JAK y en la política local en nombre del Partido Verde. También es presidente y fundador de Utsikten, una ecoaldea en Lilla Krossekärr, en Orust, Suecia. Unas 30 personas viven en Utsikten, donde también han construido juntos una sauna y un embarcadero, y han empezado a trabajar en un jardín forestal en la ecoaldea.

“Podemos agradecer al JAK Member Bank la existencia de la ecoaldea. No habríamos tenido crédito para hacerlo si JAK no nos hubiera apoyado”, dice Sten-Inge Kedbäck.

El camino hacia JAK empezó con la crisis financiera de principios de los noventa.

– Soy banquero y trabajé en lo que hoy es el Grupo Nordea. Durante la crisis bancaria de los 90, trabajé para Securum, una empresa creada por el Gobierno para rescatar todos los préstamos inmobiliarios dudosos. En aquella época, me cansé de los bancos tradicionales.

¿Qué le hizo dar el paso?

– Vi con qué frivolidad y casi temeridad actuaban los grandes bancos para aumentar sus beneficios y márgenes. Cuando trabajaba en Securum, me di cuenta de lo mal que se habían gestionado las cosas. Sentí que ya no quería formar parte de esto. Por casualidad, en 1996 apareció un anuncio para un director de banco en JAK. Mordí el anzuelo y conseguí el trabajo.

Cuando contrataron a Sten-Inge Kedbäck, se trabajabando en la obtención de una licencia bancaria, que fue posible gracias a una nueva ley sobre bancos asociados. Y más o menos un año después de asumir el cargo, el gobierno aprobó la solicitud de JAK para convertirse en banco miembro.

– Fue el momento culminante. Estábamos en la fase de intentar dirigir un banco. Ese fue el gran cambio para JAK, y cuando obtuvimos nuestra licencia bancaria, también conseguimos una garantía de depósito del gobierno para nuestros miembros”.

Tras un periodo como director del banco, Sten-Inge Kedbäck también se convirtió en Consejero Delegado de JAK en 2003. Después de tres años, se retiró, pero pronto regresó como miembro del consejo.

¿Qué piensa este experimentado director de banco sobre el futuro de JAK?

– Somos propiedad de nuestros miembros y no tenemos intereses lucrativos personales. Si hay beneficios, se consolidan para el desarrollo del banco y el beneficio de los miembros. Somos muy exigentes a la hora de mantener la sostenibilidad en nuestras operaciones; tenemos en cuenta el medio ambiente en la medida de lo posible. Creo que esto resulta atractivo para mucha gente hoy en día.

JAK trabaja por una sociedad sostenible, lo que es muy importante destacar.

¿Cuál es el mayor reto?

– La ley sobre bancos miembros expiró hace unos dos años y estamos sujetos a la misma normativa que los grandes bancos. Hemos tenido que dedicar unos recursos increíblemente grandes para cumplir los requisitos de esta normativa, dice Sten-Inge Kedbäck y continúa:

– “Pero creo ver un cambio: somos un banco propiedad de sus miembros y también tenemos un importante requisito de sostenibilidad a la hora de conceder préstamos. Trabajamos por una sociedad sostenible, algo que es muy importante destacar”.

¿Qué cree que hay que desarrollar?

– “Dado que las actividades de afiliación se han descuidado, por razones válidas, creo que es importante que la dirección actual dedique más esfuerzos a las actividades de afiliación y utilice el poder de los socios. Hay muchos conocimientos de los que el banco puede beneficiarse”.

Publicación original:

https://www.jak.se/grusoguld/jag-sag-hur-lattsinnigt-storbankerna-agerade/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *