JAK Suecia nos invitó recientemente a participar en un encuentro internacional celebrado en Estocolmo entre el 19 y el 21 de julio. Un espacio que continuo la intensa línea de trabajo iniciada en 2018 por JAK Italia.
El evento estaba organizado por el grupo de voluntarios de JAK en la capital sueca. Durante el mismo tuvimos la posibilidad de tomar parte en seminarios de diferentes temáticas. En el primero de la jornada se trabajó la integración de los 17 objetivos de la Agenda 2030 en nuestras organizaciones y su desarrollo. Asimismo, conocimos de cerca proyectos de banca sin intereses en la India de la mano de Pekkam Group. Así como nos adentramos en una retrospectiva y mirada de JAK a nivel internacional de la mano de Eva Stenius, una de las fundadoras del movimiento en el país escandinavo.
En una sección destinada a JAK internacional tuvimos la posibilidad de compartir la naturaleza de JAK España, nuestras fortalezas y debilidades, proyectos futuros, áreas de trabajo, situación actual y productos de ahorro y de concesión de ayudas. Aprovechamos la presentación para establecer líneas de trabajo, absorber conocimiento e intercambiar ideas y contactos.

Nuestros compañeros de JAK Italia compartieron un proyecto muy interesante en torno al uso ético de tarjetas de crédito en el que trabajan en la actualidad y en el que colaboran estrechamente con una entidad de financiación ética local.

Plataforma internacional
En la jornada final del domingo, el área de trabajo se orientó hacia la puesta en marcha de una plataforma conjunta de carácter internacional. Un lugar de encuentro donde las diferentes familias que componen JAK a nivel internacional y movimientos de banca ética sin intereses, cooperen activamente en el intercambio de ideas y conocimiento y colaboración en proyectos.
Muy satisfechos por nuestra participación y por la amabilidad de los organizadores, hemos retornado con nuevas ideas que pronto compartiremos, y con la certeza de que una banca ética sin intereses es posible y es necesaria.