¿Quién está detrás de JAK en España?
Personas a las que les ha gustado este modelo, que creen en él y que vienen en su mayoría del entorno de la economía solidaria. JAK Medlemsbank es nuestra inspiración, pero ni el banco sueco ni ninguna iniciativa de otro país está detrás de JAK en España, aunque están encantados de que su modelo sea un ejemplo a seguir y compartir sus propias experiencias. Normalmente se trata de iniciativas locales que han prosperado con el esfuerzo y el compromiso de sus miembros. Cada dos años hay un encuentro internacional de iniciativas financieras libre de intereses
¿Hay grupo de interesados impulsando JAK en mi provincia?
En los inicios se formaron varios grupos; Madrid, Valencia, Mallorca… pero la falta de avance global del proyecto hicieron que cesara su actividad, que nosotros sepamos ;). Actualmente, el esfuerzo y las ganas por sacar adelante el proyecto parten desde Madrid con el apoyo de soci@s de diversos lugares.
¿Y qué figura legal sustenta a JAK en España?
Somos asociación sin ánimo de lucro, esta figura nos permite capacidad operativa y participación en diferentes eventos para difundir el proyecto. Además, al igual que hacen el resto de entidades de finanzas alternativas del entorno de REFAS, nos permitirá empezar la actividad de concesión de ayudas.
¿Qué es REFAS?
Red de Finanzas Alternativas y Solidarias.
Hay una excelente definición aquí.
Es una asociación a la que esperamos pertenecer muy pronto.
Si necesito un préstamo, ¿podéis concedérmelo?
Preferimos usar el término ayuda reembolsable o ayuda reintegrable por diferenciarlo de la palabra préstamo, tanto en la connotación monetaria del mismo, como en los términos legales que lo rodean. A efectos, son lo mismo. En estos momentos estamos en fase de captación de personas que quieren ahorrar e invertir en nuestro proyecto, lo que nos permitirá comenzar cuanto antes con las ayudas, pero de momento no tenemos capacidad operativa.
Entonces ¿Para cuándo empezará a funcionar JAK en España concediendo ayudas?
Se empezará a conceder ayudas cuando exista capital suficiente, es decir, cuando se haya captado ahorro necesario como para poder ayudar a los solicitantes y cuando tengamos la garantía de que la operativa sea la adecuada. Estimamos que llegar a los 5000 euros puede ser un buen punto de partida.
¿Cómo puedo ayudar al proyecto?
Hazte soci@ de la asociación mediante tu aportación anual para participar en las decisiones de la misma, ayuda a construir activamente la entidad, difunde el proyecto, síguenos en redes sociales, conviértete en ahorrador del proyecto (la cantidad la decides tú y ayudarás a que empecemos a generar actividad). En cualquier caso, puedes ponerte en contacto a través de proyectojak@gmail.com
¿Me puedo hacer soci@ si no resido en Madrid?
El lugar de residencia no es un requisito para pertenecer a la asociación. Actualmente está compuesta por personas de diferentes provincias de España.