Una vez cumplimentados los requisitos de antigüedad y de formación, la solicitud de la ARESI deberá cumplir con una serie de criterios de transparencia y de rigor económico para poder ser concedida:
- Aceptación por parte de la comisión Ética de la solicitud.
- Viabilidad del proyecto garantizado por parte de la comisión de Riesgo.
- Sistema de avales determinado en función de la situación y establecidos después del análisis de la solicitud:
Aval personal: garantía personal o de una tercera persona que, en caso de impago por parte del solicitante, se hace responsable del pago.
Aval moral: garantía de una persona vinculada al Proyecto JAK o a proyectos afines del Mercado Social que argumente en favor del solicitante.
Distribución de las ARESI
La cantidad disponible en forma de ARESI dependerá de la cantidad de ahorro total en el fondo solidario “Somos JAK”. Su gestión se realizará mediante criterios de sostenibilidad, que minimicen el riesgo y preserven el ahorro de nuestros socios:
- Un tercio del fondo solidario permanecerá inmovilizado para posibles devoluciones a ahorradores.
- Un tercio de los ahorros se ofrecerán como ARESI a proyectos que comienzan su andadura.
- Un tercio de los ahorros se ofrecerán como ARESI a proyectos consolidados.
- La cantidad concedida para una ARESI será como máximo del 10% del total acumulado en el fondo solidario “Somos JAK”.
Por ejemplo, si disponemos de una cantidad de 9000 euros en el fondo solidario, siguiendo nuestros criterios de sostenibilidad, destinaríamos 3000 euros para proyectos nuevos y 3000 para proyectos consolidados. Por su parte, cada ARESI tendría una cuantía de 900 euros.
Fondo de reserva
La concesión de una ARESI conlleva un gasto inicial de sostenibilidad, destinado al pago de comisiones de las operativas bancarias asociadas y para nuestro fondo de reserva. Actualmente, hemos establecido dicho gasto en un 1,5% del total de la ARESI. Es decir, para una ayuda de 900 euros, se incluirá una única aportación de 13,5 euros en el primer pago de la devolución. El porcentaje es revisable por parte de la Asamblea General y podrá aumentar o disminuir.
Las condiciones de devolución de la ARESI se valoran en cada caso, teniendo en cuenta la situación del solicitante y siempre bajo las condiciones de devolución y ahorro del modelo JAK. (Ver ejemplo)
Impago o situaciones especiales
En caso de que el solicitante de una ARESI no pudiera hacer frente al retorno de la ayuda, se revisará la situación y se buscará la solución más viable y flexible. Todas las condiciones económicas relacionadas con la concesión y devolución de la ARESI serán consensuadas y determinadas de mutuo acuerdo entre Proyecto JAK y el beneficiario de la misma.