El sistema JAK

El sistema de ayudas va ligado al ahorro, pues el dinero concedido a unos miembros procede de los ahorros de otros. Cuando un miembro hace uso del sistema tomando una ayuda debe contribuir a la sostenibilidad del sistema, ahorrando. En función de la cuantía y duración de la ayuda, deberá realizar un ahorro obligatorio de una cierta cantidad de dinero. Si el miembro ha hecho algún tipo de ahorro anterior a la concesión de la ayuda, se tiene en cuenta esa contribución al sistema, de modo que su ahorro obligatorio será menor.

Para poder hacer balance entre los ahorros y las ayudas de cada miembro se utiliza la unidad de medida “puntos de ahorro”:

  • 1 punto de ahorro = ahorrar 1€ durante 1 mes
  • 1 punto de ahorro negativo = tener concedido 1€ durante 1 mes

Regla básica del sistema de ahorros y ayudas:

Todo miembro en JAK ha de tener un balance de puntos de ahorro positivo o igual a cero, ya sea en el presente o en un momento concreto del futuro. Este momento es el día en que el miembro haya devuelto la ayuda y completado su ahorro obligatorio.

APROXIMACIÓN A LA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA

Cuando la cantidad de dinero se estime suficiente se comenzará la puesta en marcha del sistema JAK de ayudas y ahorro.

Modelos de ayudas

  • Concesión de ayuda sin preahorro: El ahorro obligatorio se hace en paralelo a la devolución de la ayuda. Si el miembro tiene puntos de ahorro positivos al tomar el préstamo se le descontarán de los negativos que produce la ayuda, reduciendo la cantidad del ahorro obligatorio.
  • Concesión de ayuda con pre-ahorro: Se firma la concesión de una ayuda para un momento concreto futuro, con la condición de que el beneficiario llegado ese momento haya realizado parte o la totalidad del ahorro obligatorio que genera dicha ayuda.

Costes de las ayudas

Es necesario identificar todos los posibles costes que puede generar la concesión de una ayuda y que serán cubiertos por el beneficiario de forma proporcional a la cantidad y al tiempo de la ayuda.

Requisitos para la futura concesión de ayudas

Los requisitos para la concesión de una ayuda son la principal garantía de JAK ante sus miembros, por ello estos serán muy estrictos y completamente transparentes:

  • Ser miembro de JAK.
  • Capacidad financiera.
  • Aval personal: garantía de una tercera persona que, en caso de impago por parte del beneficiario, se hace responsable del pago.
  • Pasar filtro de la comisión ética.