Proyecto JAK 2022: nuestro ejercicio de mayor actividad

El resumen Proyecto JAK 2022 lo iniciamos con una frase muy repetida en años anteriores, pero que no nos cansamos de, positivamente, reutilizar: “El 2022 que recientemente nos ha despedido ha sido el ejercicio de mayor actividad que hemos tenido en los más de 10 años de historia de nuestra organización”.

En el 2022 hemos concedido más Ayudas Reembolsables Sin Intereses (ARESI) que nunca. Un total de cuatro. En la actualidad, en Proyecto JAK contamos con cinco ARESI en curso, Ayudas gracias al ahorro común de las personas socias y simpatizantes. Desde que iniciamos este servicio, el montante concedido en ARESI y las inversiones en organizaciones con impacto social, ya superan los 22.000 euros.

En esta línea también nos gustaría destacar la naturaleza de las ARESI: paneles solares, agricultura ecológica, bienestar animal o formación y psicoterapia. De esta forma, ampliamos a diferentes sectores nuestras Ayudas, además de cumplir diferentes hitos. Por ejemplo, la concesión de una ARESI a una persona autónoma miembro del Mercado Social de Madrid (MSM).

Creemos, también relevante remarcar, que los benefactores no se han centrado en una comunidad, sino que se encuentran repartidos por diferentes puntos del estado, desde Galicia a Extremadura, pasando por Castilla León, Comunidad Valenciana y Madrid.

En este 2022 también hemos mantenido encuentros, concedido charlas y participado en reuniones presenciales y virtuales. Volvemos al año presente, para iniciar el balance de Proyecto JAK, como siempre, a contracorriente…

Diciembre. “El sol brilla para todos”

Novena ARESI Proyecto FotovoltaicoPrácticamente, hemos despedido el año con la concesión de nuestra cuarta ARESI de 2022 destinada a la instalación de placas solares en el domicilio particular de una persona socia asentada en la Comunidad Valenciana.

Noviembre. “Cambia las reglas de juego”

En noviembre concedimos nuestra octava ARESI y cumplimos con un hito dentro de la economía social. Se trataba de la primera ayuda concedida a una persona autónoma miembro del Mercado Social de Madrid (MSM). Remarcamos también la solidaridad de nuestras personas socias que cedieron, desinteresadamente, puntos para reducir el ahorro obligatorio.

En este mes también activábamos una nueva campaña de participación y de renovación del compromiso con nuestra organización bajo el título “Cambias las reglas del juego”. El crecimiento de Proyecto JAK es una realidad y demostramos que es posible una nueva banca ética y otra forma de entender las finanzas.

Septiembre. Seminario emprendedores y Asamblea Refas

Participamos de la mano de “Economistas sin fronteras” en el seminario: “Laboratorio de acciones innovadoras para la juventud emprendedora”, donde pudimos presentar nuestro modelo y sistema de Ayudas orientada a profesionales emprendedores de diferentes ciudades del estado.

Finalmente, y gracias a la conclusión de las restricciones, participamos en la Asamblea Anual 2022 de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias, REFAS, conjuntamente con otros 18 colectivos. La cita tuvo lugar de manera presencial en Granada.

Julio. Trabajo en redes sociales

Trabajo intenso de networking a través de nuestras redes sociales con diferentes entidades, organizaciones sociales de la economía alternativa.

Junio. Presentación y séptima ARESI

Mercado de moneda socialNos trasladamos hasta Higueruelas invitados por nuestra socia Huerta Serrana, para participar en el “Mercado de intercambio, trueque y moneda social”. En el evento ofrecimos una charla de presentación de Proyecto JAK, pero también disfrutamos de la jornada, conocimos más de cerca la moneda social Eco, y el trabajo de diferentes agricultores y artesanos.

En el mes del verano, otorgábamos nuestra séptima ARESI a un proyecto que nos hacía especial ilusión. Financiábamos la plantación de un olivar sostenible en Villamalea, Albacete. En total más de 120 olivos en una parcela de 0.7 hectáreas.

Mayo. Sexta ARESI

En el mes de mayo concedimos una nueva ARESI con la participación de nuestras personas socias gracias a la cesión de puntos. El beneficiario, Brego Ciudad Animal, se convertía en la primera organización a quién concedíamos una ayuda. La asociación de protección y bienestar animal acoge a 180 animales, la mayoría maltratados y abandonados durante su vida, en ocho hectáreas de terreno en Villanueva de la Vera, Extremadura.

Abril. Reuniones internas

Encuentro de nuestras diferentes comisiones de trabajo: ética y de riesgo para realizar un seguimiento de las ARESI concedidas y análisis de diferentes peticiones.

Marzo. “Asamblea general”

Asamblea General de Proyecto JAK, finalmente se organizó de forma presencial, pero también online. En el encuentro presentamos las cuentas de la organización, objetivos e ideas para el presente año 2022.

Enero-Febrero. “Impacto social Proyecto JAK”

Mantenemos diferentes encuentros internamente para preparar la Asamblea General de Proyecto JAK 2022 que realizamos en marzo.

Presentamos el impacto social del ahorro de Proyecto JAK hasta el momento gracias a las Ayudas Reembolsables Sin Intereses (ARESI), así como inversiones sociales realizadas. Compartimos las experiencias y el testimonio de personas beneficiadas por las Ayudas de Proyecto JAK:

“En 2019 me divorcié. Viví una situación muy complicada tanto emocionalmente, como económicamente. Conocí el Proyecto JAK a través de internet, y contacté con ellos. Enseguida se pusieron en contacto conmigo, con un trato cercano y amable. Me ofrecieron la posibilidad de obtener un micro préstamo, sin intereses, para realizar las obras de mi casa. Lo que supuso una ayuda para su ejecución. Agradezco a los integrantes del proyecto la ayuda que me ofrecieron”, Mabi Velasco.