2017 se desvanece, pero si miramos a través de la niebla, se pueden ver los fuertes pilares que hemos construido para asentar el Proyecto JAK.
La despedida del año JAK la iniciamos, como es nuestra costumbre, a contracorriente…
Diciembre –ARESI –
El año se despide sonriéndonos, en este último mes hemos dado el último empujón en crecimiento en el número de personas socias y en el apartado del ahorro. También comenzamos a trabajar en extrapolar nuestro sistema de Ayudas Reembolsables Sin Intereses, ARESI, entre asociaciones sociales e instituciones locales. Ya hemos iniciado los primeros contactos, pero tendréis que esperar al 2018 para conocer más.
Noviembre – “Construyendo el Proyecto JAK-
Volvimos a sentir la cercanía de Madrid con una propuesta de banca ética plenamente operativa bajo el brazo. El espacio Ecooo albergó la presentación del proyecto de la mano de cuatro de nuestros socios, que durante el encuentro, dibujaron el camino de la banca ética sin intereses y recorrieron los seis años de JAK.
Octubre – Asamblea General –
En la Asamblea General presentamos las líneas de futuro e hicimos un balance en común del camino recorrido en el año 2016. Asimismo, se constituyeron dos comisiones de vital importancia como son la Ética y de Riesgo. En el mes 10, nos trataron de 10 en la “IV Jornada: Estrategias de Empleo”: innovación social para la inserción sociolaboral de inmigrantes, donde presentamos las modalidades de financiación de JAK.
Septiembre – V Feria ESM –
No podíamos faltar. Así de fácil. Proyecto JAK tenía que estar y allí volvimos. La V Feria de la Economía Solidaria de Madrid nos recibió con los brazos abiertos. Un espacio donde presentamos las ARESI en sociedad, compartimos un taller de finanzas éticas y estrechamos lazos de colaboración futura con personas y entidades a través de nuestro espacio. En septiembre, acudimos también a una cita ineludible, el VI encuentro anual de REFAS.
Agosto – Expansión –
En el mes más vacacional del año continuamos con nuestro plan de aunar fuerzas con entidades que caminan en nuestra misma dirección. Se formalizó nuestro ingreso como socios en Fiare y aumentamos así nuestra operatividad bancaria. Entramos también en el seno de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS).
Julio – Mercado Social Madrid –
Cuando el sol ya comenzaba a recordarnos que finalmente había llegado el verano, llegó el primer acuerdo de colaboración firmado por Proyecto JAK. Una firma especial ya que nos convertimos en socios colaboradores de la red de economía solidaria, Mercado Social Madrid. Un punto de encuentro de productores, agentes, distribuidores y consumidores que apelamos por un mundo más social.
Junio – Espacio web –
Continuamos con la transformación y el cambio en nuestra página web. Reforzamos secciones, modificamos el diseño y creamos contenido para hacer de nuestra casa digital, un espacio más cercano y ameno. Del mismo modo, continuamos con nuestro impulso en redes sociales.
Mayo – Puntos JAK –
La unidad de medida de Proyecto JAK son nuestros puntos. Para explicar más en detalle su funcionamiento y acercarlo a la ciudadanía, nuestro departamento de comunicación y de gestión crearon conjuntamente una entrada en nuestro blog donde, a través de ejemplos sencillos, dábamos a conocer sus características y su empleabilidad.
Abril – Reuniones –
Mes de encuentros fuera de los focos. Las diferentes áreas de trabajo de Proyecto JAK ponían en común ideas y acciones. Se daban forma a documentos como las ARESI, se gestionaba la renovación y entrada de nuevas personas socias e ingresos en el Fondo de Ahorro Solidario “Somos JAK”, y, se planificaba, entre otros, sinergias con entidades sociales.
Marzo –Ciclo formativo –
En marzo salimos de la oficina y participamos en el ciclo formativo sobre banca ética celebrado en Fuenlabrada. Sería el primero de varias actividades de presentación del Proyecto que desarrollamos durante este 2017. Una de nuestras prioridades que nos marcamos a principios de año.
Febrero – Socios –
El mes de nuestros socios. Iniciamos la campaña ¿Cuál es tu excusa para hacerte socio JAK?, y abrimos, asimismo, una ventana virtual para atender cualquier duda o sugerencia. Una iniciativa que tuvo una gran acogida, ya que tuvimos que ampliar el servicio durante diferentes fechas en el mes de marzo.
Iniciar el nuevo año con un objetivo cumplido es sin duda uno de los mayores impulsos que puede recibir cualquier organización. Necesitamos sólo dos meses para conseguir los 4.500 euros de objetivo mínimo inicial que nos habíamos fijado para nuestro Primer Fondo de Ahorro Solidario “Somos JAK”. Intuíamos, que, gracias a nuestros socios y simpatizantes, este 2017 que acababa de nacer iba a ser un gran año.
2017 ha sido el año de la consolidación, de convertirnos gracias a ti en un proyecto completamente operativo. Podemos decir alto y claro: ¡Somos banca ética!… pero aún queda un largo recorrido:
¿Te sumas a construir un futuro ético, ecológico y social?